sábado, 2 de junio de 2012

Sistemas

                                                   
Teoría General De Sistemas:

  • 1950, Ludwig Von Bertalanffy propuso la teoría general de sistemas (TGS) aplicable a todas las ciencias.


  • Análisis integral de las partes y del todo del sistema.


  • Objetivo: Producir teorias y formulas ejecutables.


                     
                          La TGS Se Fundamenta En Tres Premisas

     
    1. Los Sistemas Abiertos (Permite Influenciarse).
    2. Los Sistemas existen dentro de los sistemas
    3. Las Funciones de un sistema dependen de su estructura.


     
                                     Definición De Sistemas


            
    Un sistema es un conjunto de partes o elementos, organizadas y relacionadas que  interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

     
    Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)
     
    Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes a la vez puede ser parte de un  supersistema.
    Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.

    El ambiente es el medio en externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas . El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema.

     
                         Esquema Grafico General Del Sistema 

    Esquema gráfico general de un sistema


                               
                            TGS: Aportes En La Teoría De Administración
      
                          
    • Concepto de sistema: modifica y amplia la visión de los comportamientos humanos, ofreciendo una perspectiva comprensiva, inclusiva, holística y de configuración  e identidad integrada.
    • Permite redefinir los fenómenos, dentro de un enfoque global
    • Por lo tanto se dice que un sistema es:   
      Un Conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre si y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo.
         



              
                                            
           
                                    Características De Los Sistemas 




    Entropia: La palabra entropía procede del griego (ντροπία) y significa “evolución    o transformación”.
     
    El concepto de “entropía” es equivalente al de “desorden”. Así, cuando decimos que aumentó la entropía en un sistema, significa que creció el desorden en ese sistema. Y a la inversa: si en un sistema disminuyó la entropía, significa que disminuyó su desorden.


    Homeostasis: Equilibrio entre las partes del sistema .tendencia a la adaptación con el fin de alcanzar  un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.

    SinergiaLa sinergia es un concepto que proviene del griego "synergo", lo que quiere decir literalmente "trabajando en conjunto"
    Una organización es considerada sinérgica cuando los órganos que lo componen no pueden realizar una función determinada sin depender del resto de los miembros que componen dicha organización.









                                 Tipos De Sistemas : Constitución 
    Ejemplo : El Computador .



      Sistemas Físicos o Concretos :
    - Equipos , Maquinarias se describen
      en términos cuantitativos de desempeño .







    Sistemas Abstractos o Conceptuales : 
    - Conceptos Filosóficos , Hipótesis e ideas  representan
    un atributo , que existe de forma particular de las personas.

    Este sistema es simbólico o conceptual , es decir ; no lo podemos tocar




                                Tipos De Sistemas : Naturaleza



    Sistemas Cerrados : 
    - No Intercambian con el medio , son herméticos 
    a la influencia ambiental.
    - Tienden a la entropia 
    Ejemplos : Secta Religiosa , Partidos Políticos.




    Ejemplo : Banco
    Sistemas Abiertos :
    - Permite el intercambio con el ambiente.
    - No pueden vivir aislados
    - restauran su energía  y reparan perdidas.
    - Evitan el aumento de entropia .

No hay comentarios:

Publicar un comentario